La empresa canadiense Oneka inicia sus operaciones en Chile con una tecnología de desalinización sustentable impulsada por las olas.

Algarrobo ha sido el lugar elegido para el proyecto de demostración de Oneka Technologies, que ha desarrollado una solución innovadora basada en la energía de las olas del océano para convertir el agua de mar en agua dulce para abastecer tanto a comunidades como a las industrias.

Algarrobo, Chile, 12 de abril de 2023 – Además de la aridez natural de las regiones septentrionales de Chile, el cambio climático, el crecimiento demográfico y los principales actividades económicas de uso intensivo de agua (minería y agricultura) están agravando la escasez de agua en Chile. En respuesta, la empresa canadiense Oneka Technologies ha instalado y probado con éxito su proyecto de demostración para desalinizar agua utilizando la energía de las olas en la costa de Algarrobo, una localidad costera del litoral central de Chile, a unos 80 kilómetros de la capital chilena, Santiago. Esta iniciativa forma parte del acuerdo de cooperación medioambiental entre Canadá y Chile. En un acto celebrado el miércoles, al que asistieron autoridades gubernamentales de ambos países, Oneka anunció un nuevo paso: la apertura de la filial de Oneka en Chile.

La ministra Mary Ng, ministra de Comercio Internacional, Fomento de las Exportaciones, Pequeña Empresa y Desarrollo Económico, estuvo acompañada por la jefa de la Oficina de Asuntos Internacionales del Ministerio de Energía de Chile, Maria Helena Lee, y Dragan Tutic, CEO y fundador de Oneka, en la visita a la instalación de la tecnología en la Cofradía Náutica del Pacífico, un puerto deportivo local. En los últimos seis meses, el sistema modular desplegado ha demostrado su potencial para abastecer de agua a las comunidades costeras llevando a la orilla agua producida únicamente por la fuerza de las olas, una primicia mundial. También ha demostrado su capacidad para resistir las violentas tormentas que pueden producirse en Chile.

Hoy, el gobierno canadiense se enorgullece de anunciar una inversión de 4,9 millones de dólares en el proyecto Glacier de Oneka: un proyecto de desalinización por energía de las olas a escala de servicio público, a través de Sustainable Development Technology Canada (SDTC), un programa de inversión en tecnologías limpias.  SDTC es el mayor financiador de pequeñas y medianas empresas sustentables de Canadá, ayudándolas a escalar su tecnología y hacer crecer su negocio en mercados donde la adecuación del producto al mercado es evidente.. El proyecto Glacier se desplegará aquí en Chile con un consorcio de socios industriales de los sectores de la investigación medioambiental, la minería y el agua, y allanará el camino para que Chile aproveche el enorme potencial de la energía de las olas.

Tras la visita y el descubrimiento de la solución innovadora y sustentable de Oneka, la ministra Ng destacó la importancia del acuerdo de cooperación entre ambos países y el papel que desempeña su país como primer inversor extranjero en Chile. «No puedo dejar de subrayar la importancia de trabajar con socios que comparten la misma visión que Chile. En particular, me complace ver cómo esta tecnología canadiense, procedente de Quebec, aporta una solución a la escasez de agua en Chile causada por el cambio climático. Para mí, ese es el sentido de desarrollar y reforzar los acuerdos de libre comercio«.

– Honorable Mary Ng, ministra de Comercio Internacional, Fomento de las Exportaciones, Pequeña Empresa y Desarrollo Económico.

Los sistemas sustentables de desalinización con energía de las olas de Oneka están ubicados a cientos de metros de la costa y están anclados en el fondo del mar. Los movimientos oscilantes producidos por las olas del océano presurizan mecánicamente el agua y filtran la sal mediante membranas de ósmosis inversa. Posteriormente, el agua desalinizada producida por las boyas se traslada por una tubería submarina y se almacena en depósitos situados en la costa, lista para ser distribuida a la población para consumo humano, riego o para su uso industrial, con altos niveles de calidad y sin impacto en el medio ambiente.

«A medida que la creciente población mundial presiona aún más los suministros de agua dulce, la solución rentable y sin emisiones de Oneka trabaja para proporcionar agua dulce a zonas costeras con escasez de agua. SDTC se enorgullece de apoyar el desarrollo tecnológico de Oneka en su esfuerzo por hacer del océano una fuente de agua dulce sustentable y asequible.«

– Leah Lawrence, presidenta y directora general de SDTC

Según Maria Helena Lee, jefa de la Oficina de Asuntos Internacionales del ministerio de Energía de Chile, esta tecnología demuestra que el uso de energías limpias y renovables en Chile sigue aumentando y puede contribuir significativamente a reducir las emisiones de CO2 de una industria intensiva en energía.

La decisión de Oneka de abrir una filial en Chile se produce tras la exitosa demostración de la tecnología en las condiciones ideales de olas del Océano Pacífico y la extensa costa chilena. Dragan Tutic, CEO de la empresa canadiense, destacó los beneficios potenciales de la ampliación de la tecnología de Oneka en Chile, tanto para las comunidades con escasez de agua como para los sectores productivos.

«Al explotar todo el potencial del océano, con su recurso, el agua de mar, y su energía en forma de olas, estamos demostrando que es posible producir agua dulce a partir del agua de mar, preservando el medio ambiente». La tecnología de Oneka desaliniza el agua de mar sin utilizar tierra ni emitir gases de efecto invernadero. Los sistemas sólo producen agua dulce, que se envía a la costa y salmuera de baja salinidad, que se vierte mar adentro y se mezcla a fondo con las olas del mar. El enfoque de vertido múltiple hace que la descarga de salmuera sea responsable y tenga un efecto insignificante en los ecosistemas marinos. También es una gran oportunidad contar con un proyecto de demostración de este tipo que nos permite controlar estos elementos en un entorno real. Por último, gracias a la simplicidad del sistema de Oneka y al hecho de que no tiene costos energéticos, representa una nueva fuente de agua que puede ser asequible para las comunidades e industrias costeras de Chile.«

– Dragan Tutic, consejero delegado y fundador de Oneka Technologies

Además, durante la visita del equipo de Oneka a Chile, ejecutivos de diversos sectores se pusieron en contacto con Oneka para obtener más información sobre los modelos a gran escala de la empresa (denominados Iceberg y Glacier), que podrían generar hasta 500.000 litros de agua diarios por unidad  para consumo humano, minería o agricultura. Las conversaciones se han acelerado significativamente en los últimos meses, por lo que la incorporación de Oneka en Chile era un paso necesario en la estrategia de crecimiento internacional de Oneka.

Acerca de Oneka Technologies

Oneka Technologies es una empresa canadiense nacida en Quebec en 2015. La empresa ha desplegado su tecnología en Canadá, Estados Unidos y Chile, con el objetivo de cumplir su misión de convertir los océanos en una fuente sustentable y asequible de agua dulce.

Acerca de Sustainable Development Technology Canada

Sustainable Development Technology Canada (SDTC) es una fundación creada por el gobierno de Canadá para estimular la innovación en tecnologías limpias en Canadá proporcionando financiamiento y ayudando a las pequeñas y medianas empresas en el desarrollo y la demostración de nuevas tecnologías limpias.

Para consultas de los medios de comunicación:

Chile

Fernando Gómez, Azerta fgomez@azerta.cl / +56995769049

Macarena Muñoz, Azerta mmunoz@azerta.cl / +56989060803